Teddy Bautista ese Robin Hood inverso del XXI.
Buscando en el baúl de los recuerdos de Youtube, me he encontrado este documento sobre la “otra movida”, la no oficial, en el Madrid de finales de los 70. Se trata de un corte de la canción Este Madrid de los Leño, dentro del documental “Nos va la marcha“, en el que podremos ver (mira por ejemplo en el minuto 3:10) a un joven y desafinado Teddy Bautista a los teclados.
Que tiempo aquellos, en que se ansiaba la libertad, cuando todo era más naive y tipejos como Teddy Bautista tenían las manos en las teclas en vez de en nuestros bolsillos. Es de esperar que una persona tan “recta” como el, tan aguerrido luchador por los derechos de autor desde la sociedad que preside (la infame SGAE), y que nos graba con un canon preventivo en todos los soportes digitales por sí robamos canciones, llamándonos así ladrones ya que en el momento que pagamos dicho canon aceptamos que vamos a robar; no planteará problemas si en la sociedad que el dirige se han desviado fondos (se han llevado los dineros) y por tanto, aunque sea de forma preventiva, hay que efectuar detenciones, incluso en el caso que el como responsable máximo, sea el primero en entrar en el furgón policial.
Hay una pequeña sospecha, sin embargo, entre la alegría de la detención, que no me acaba de tranquilizar. Que uno de los lobbies más próximos a ZP y su troupe de la ceja, caiga justo en la despedida de ZP mientras Pepunto, Pepu para los amigos, aunque los militantes le llaman Alfredo, jamás Rubalcaba que huele que apesta a GAL y 11-14M; se va haciendo con los mandos de candidato a las próximas elecciones (y presumiblemente Secretario General del PSOE y jefe de la oposición). ¿No parece un guiño descarado a los indignados? A pesar de que el origen de la actuación de la Fiscalía anticorrupción data de una denuncia interpuesta por la Asociación de Internautas en 2007, parece un poco tarde (más de cuatro años después) para coger el chorizo por la cuerda, y justo cuando el escenario electoral del PSOE está cada vez más deteriorado, por muchas razones, pero por esta en concreto también. Y quizá esta cagada haya sido la más facil de desactivar y con menos daños colaterales, ningún político irá a la carcel, ni siquiera la Ministra Sinde, una gran defensora desde dentro y desde fuera de la SGAE, de los millonarios robos de Teddy y sus mariachis.
Yo tengo poco más que decir, sólo mostrar mi alegría como siempre que un ladrón caradura da con sus huesos en la cárcel, aunque sea por poco tiempo, porque supongo que no tendrá problemas en pagar la fianza que le caiga a la espera de juicio, con lo que era nuestro dinero, claro. Sin embargo sí me gustaría recomendar un blog que ha hecho un seguimiento desde el origen del latrocinio, y que deja poco lugar a las dudas, se trata de Plaza Moyua y su sección especial dirigida a la SGAE. Entre saco de allí para acabar la siguiente reflexión:
Vale, los chavales son “piratas” por pillar unas cancioncillas de mierda por ahí. ¿Y entonces qué es Teddy, Sinde, y casi todo el parlamento, que nos hacen pagar a los demás, a cambio de nada, por las penas de su miserable negocio? Ni idea, pero da la impresión de que en la desmantelada cúpula de la SGAE lo que había eran chorizos. Ya puestos, prefiero ser pirata, la verdad.
Seguimiento en Twitter #Teddy Bautista y #SGAE
Hilarión 13:26 on 02/07/2011 Permalink |
Je, je.
No voy a ampliar aquí la pelotera, cariñosa dentro de los márgenes que marcan la castidad y las buenas costumbres, entre el anfitrión y este humilde servidor sobre si Esvis Presley vive todavía, o si Pepunto está detrás del tsunami de Japón. Pero no puedo menos que destacar que antaño, cuando la fe religiosa estaba más extendida, todo se achacaba a la voluntad de Dios, y hoy día, en España, se achaca a la voluntad de Pepunto, y me pregunto ¿no es darle mucha categoría al personaje equipararle así con Dios?
Así que como creo que en el mundo pasan cosas sin que Pepunto diga que tienen que pasar, voy a soltar a quí mi opinión aunque duerma a las ovejas de la portada. El asunto viene de lejos y sale ahora porque las cosas de la justicia son así. Si hubiesen sucedido dentro de tres meses se mencionaría la proximidad de las elecciones generales y si hubiese sido hace cuatro de las municipales. Si hace un año hablaríamos de maniobra de Pepunto para no hablar del Faisán y así sucesivamente.
Sobre que el palo le ha caído a un loby proximísimo al gobierno pues creo que más próximos están los políticos empitonados en Andalucía por los ERE’s, los policías de confianza de Pepunto imputados por el faisán, Sánchez Manzano por lo de las pruebas del 11-M, o sea que la proximidad con el gobierno no quiere decir nada.
Y vamos con el guiño a los indignantes. Que yo sepa el único grupo anti-SGAE que empezó con la cosa perrofláutica fue lo de No les Votes, con el membrillo Enrique Dans a la cabeza ¿qué influencia tiene Dans y su grupo en el 15-M actual? La que tuvo desde el principio: cero zapatero. Solo había que ver los cariñosos apelativos que a dans se le dedicaban en aquellos días de esplendor en la mugre desde páginas afines a la cosa. Lo más suave asesor de los grandes grupos multinacionales. ¿Le importa un higa a los perroflautas la SGAE? Me da que le importa mucho más al ciudadado de ducha diaria, pues hemos visto y oído pronunciamientos, pancartas, letreritos y eslóganes contra los “políticos”, la banca, “los mercados”, los curas, Esperanza Aguirre… pero ninguno contra la SGAE. Por contra hasta el más tarugo de los ciudadanos, galardón díficil de obtener en España dada la dura competencia, la SGAE le suena a esos que se colaron en la boda de la prima y le sacaron una pastizara al padrino,el tío Ambrosio. O sea que hasta esos la odian.
Así que afirmo mi creencia de que las cosas pasan porque tienen que pasar, a pesar de lo que diga Pepunto, y en lo único que estoy de acuerdo es en que debemos congratularnos de que de una santa vez hagan justicia con esta panda de corsarios.
Por cierto, el perfil del melenudo que estaba en el escenario me indicaba que este era Rosendo, cantante en Leño y luego solista por libre. Le conocí cuando era un mocoso y se cortaba el pelo pues su hermano mayor fue compañero de estudios mío.
eclectikus 13:50 on 02/07/2011 Permalink |
Bueno Hilarión, un tipo como Rubalpunto, metido hasta las cejas en todos los sistemas de información de la seguridad del estado y que “sabe todo de todos”, no se puede poner al margen de cualquier cosa en la que se pueda suponer implicados esos centros de espionaje.
Dado que la Fiscalía ha empezado a investigar ahora, y que seguro que los datos que manejaban no provenían de Aramís Fuster, quien piensas que fue la primera persona (fuera de los agentes de campo, posiblemente de la sección de delitos económicos del CNI) que se enteró de lo que se cocía en SGAE y seguramente hace muchos meses (¿años?), pues sí, Pepu. ¿Le interesa a el este brindis al público por una democracia real ya? Pues yo creo que sí. ¿No es una muestra de que “el nuevo” PSOE no es sectario y persigue a los malhechores aunque sean progres? En fin no se puede discutir de esto porque por mi parte solo puedo aportar conjeturas sin base documental, y como tal lo presento, una simple sospecha. Ahora entre que Alfrepunto maneja todo y que Rubalfredo no se entera de nada, hay toda una gama en la que te puedes situar. Yo estoy en la banda de que maneja cosas, sobre todo cosas de este tipo, publicitarias al fin y al cabo, mucho más de lo que piensas. Sin hacerle responsable claro de los crímenes de Alcacer.
Sí señor Rosendo, el alma de los Leño, el único grupo que me gustaba en la época junto a AC/DC, y que me siguen gustando al pasar de los años. Teddy Bautista luego participó también con los Leño en la grabación del “En directo”, a los teclados… Quién le iba a decir a el que iba terminar así… espero que le den un organillo en prisión 👿
Stuart 15:56 on 02/07/2011 Permalink
Tímidamente intentaré dejar otra creo que posible variable de la cuestión: ¿es descabellado pensar que ante la más que probable y próxima llegada del P.P. al poder haya funcionarios/fiscales/anticorrupciones que quieran mantener su poltronceja (no ya Pumpido, ese ya sabe que vuela) congraciándose preventivamente con sus posibles futuros jefes? Tengamos en cuenta que al fin y al cabo estamos hablando de funcionarios posiblemente ávidos de seguir manteniendo los privilegios a los que pueden haber accedido después de largas jornadas dedicadas al noble arte de trepar, dar codazos y pisar cuellos, como para que ahora venga otra hornada política ha contrariar mis privilegios. Siempre queda muy bien en la hoja de servicios un “yo, ya entonces estaba con vosotros a pesar de jugármela”.
eclectikus 16:12 on 02/07/2011 Permalink
Gracias Stuart, ya era hora de verte por estos lares! Bienvenido!.
Pues sí, también puede haber algo de eso. Pero mal hará el PP si como no hizo en 1996 y 2000, no hace ahora una purga con Zotal y otros pesticidas en todas y cada una de las cañerías del estado: policía nacional, policía judicial, guardia civil (y sus servicios de información) y por supuesto de los servicios de inteligencia (el CNI y el CIFAS). Más les vale, porque de lo contrario siempre estarán de alguna manera calados por el PSOE, o mejor dicho por lo peor del PSOE.
En todo caso según se aproximen las elecciones vamos haber movimientos chaqueteros de ese tipo. Y aquí los comentaremos.
Hilarión 18:17 on 02/07/2011 Permalink |
La investigación está en marcha desde hace cuatro años. Este juez Ruz es si la memoria no me falla el mismo del faisán. Otra hipótesis: es en realidad un agente del CNI puesto ahí para abrillantar aun más si cabe la calva de Pepunto, persiguiento a los propios para demostrar que este último es imparcial y justiciero.
eclectikus 18:29 on 02/07/2011 Permalink |
No recuerdas mal, es el del Faisán, era juez en Villalba en Madrid, y ocupa el puesto del amigo Garzón mientras ajusta sus cuentas con la justicia. Puede ser cualquier cosa y yo no descarto ninguna, ni siquiera la de que la justicia funciona perfectamente y después de cuatro años han sabido desmontar ellos solitos el chiringuito de Teddy y sus cuarenta ladrones. Pero sigo sin descartar que los tempos los manejen unas manos que cuelgan de unos hombros que sostienen una cabeza calva y con barba. Que curiosamente dirige y controla desde hace casi 20 años todos los servicios que han intervenido en la operación SAGA. No es tan quimérico. Aunque me haces dudar, como siempre 😉
Hilarión 18:40 on 02/07/2011 Permalink |
¿Veinte años? Jo, que viejos nos hacemos.
¿Y no le sería más fácil dejar tres o cuatro cabezas de ancianitas en el frigorífico de Rajoy, y un par de kilos de coca en el maletero de su coche?
eclectikus 18:45 on 02/07/2011 Permalink
Muy poco sutil hasta para Rubalfredo. Te recuerdo que mi teoría no es que quiera ganar las elecciones, es que quiere perderlas por lo menos posible, y entonces mantener un control fontaneril tanto de la calle como de la oposición. Con millones de parados y con el PP teniendo que tomar decisiones impopulares per se, puede convertir esto en un infierno.
Hilarión 18:58 on 02/07/2011 Permalink
¿Y para qué tener el conrol de la calle, por tenerlo o para ganar laas elecciones?
eclectikus 19:01 on 02/07/2011 Permalink
Para volver a abalanzarse sobre el poder a la primera de cambio. Ni más, ni menos.
Hilarión 19:28 on 02/07/2011 Permalink
Me parece que como conspirador andas un poco despistado. Me dices que no quiere ganar las elecciones sino perderlas por poco para organizar el pollo en la calle…¡y volver al poder! Y si las puede ganar con una buena maquinación ¿para que perder para volver? Me pareces un conspirador flojito.
eclectikus 19:31 on 02/07/2011 Permalink
Es que no soy un conspirador sino un mal pensado. No creo que las pueda ganar a estas alturas. Pero el control de determinados mecanismos, por Rubalfredo o por alguno de sus tapados, puede ser la diferencia entre ganar en 2016 (o cuando toque) o perder por poco, o terminar en donde se merecen (en el grupo mixto).
Hilarión 18:44 on 02/07/2011 Permalink |
Te voy a tener que dar la razón: los de la zeja opinan como tú.
eclectikus 18:58 on 02/07/2011 Permalink |
Parece que ahí Víctor Manuel defiende a Teddy:
“Hablamos de una denuncia que el juez recibió hace cuatro años y desestimó. Y ahora Anticorrupción ha hecho caso a esos papeles. Se están diciendo barbaridades, aparte de que hay que ser muy gilipollas para decir que han desaparecido 400 millones de euros, eso es no saber cómo funcionan las cosas”.
Claro que el que recibió la denuncia hace cuatro años fue Garzón, y le diría si pudiera que para lo que hay que ser gilipollas es para creer que los demás somos gilipollas. Y por cierto no habla de Perezcaba en ningún momento, más bien habla de una confabulación etérea que en su mente significa ultra-derecha, el opus o el Mosad.
Hilarión 19:24 on 02/07/2011 Permalink |
Pues eso, que hay una conspiración ¿Ultra derecha, Opus, Mosad? ¿Y quien controla todo eso sino Fredy? ¿Eh?
eclectikus 19:27 on 02/07/2011 Permalink
Moratinos no desde luego 😀 quizá Cesar Vidal que habla hebreo.
Hilarión 19:30 on 02/07/2011 Permalink
¡¡¡Ese, ese!!!
Por cierto vaya otro artículo que ha propinado a los lectores. Habla hasta de “la pandilla moaista”, ¡llama eso a la mayoría de sus lectores! Estos acabarán como IE, donde ya no tienen lectroes ni televidentes, sino donantes. 😀
eclectikus 19:34 on 02/07/2011 Permalink
¿El capitulo 3? No lo he leído… ¿desmonta los argumentos de Moa? ¿O está escrito en arameo?
Hilarión 19:43 on 02/07/2011 Permalink |
No, es el 4. Lo he leído por encima al ver de qué iba y luego la respuesta de Moa. No hay debate sino ataques a Moa y sobre todo a “sus seguidores”.
eclectikus 19:45 on 02/07/2011 Permalink |
Si estoy en ello, parece que escribe “sin ánimo de agotar el tema” 😉
Hilarión 19:55 on 02/07/2011 Permalink |
Atorrante ¿no?
Hilarión 19:49 on 02/07/2011 Permalink |
Lo que se podría traducir por.
eclectikus 19:55 on 02/07/2011 Permalink |
Como en el reto de la serie, lo interesante, incluidas las fuentes, está en muchos de los comentarios… que luego borrarán (o eso creen). Desde luego para mí ha perdido la poca fiabilidad intelectual que le quedaba, como dirían en hebreo (algo así como) mizdaenim batahat, que se podría traducir por “que le den por el qlo“
eclectikus 20:17 on 02/07/2011 Permalink |
Por el interés de este comentario del día 2 de Julio de 2011 a las 15:53:36, del que hablábamos más arriba Hilarión y yo, respuesta al pique epistolar y epistemológico entre Cesar Vidal el políglota y Pío Moa el ex GRAPO, me permito el copipegarlo aquí del tirón:
Algo que apenas se toca:
Cuando muere Franco aparecen partidos políticos por todas partes. Muy bién, lógico.
Quién forma parte de esos partidos?, de ésos sindicatos, de ésos bufetes de abogados, como los de CCOO, ORT (maoista comunista), PT (Troskysta), y otros grupos?
Muy sencillo: universitarios. La mayoría de origen burgués. Y, porqué existieron?, cómo es que Franco, en su infinita maldad, siendo según el “ecuánime y ponderado” Vidal el hombre más antiliberal y abyecto de España, (qué favor propagándistico para Carrillo, Negrín, Alberti, y otros cientos de miles de asesinos totalitarios proestalinistas, más liberales que Franco según CV…) permitió que hubiera tantos universitarios, y tantos afines al marxismo???
Yo mismo fuí universitario en los 70, y trrabajé en un bufete maoista. Unos meses, suficiente para salir corriendo de tanto sectarismo y falta de ganas de diálogo y respeto. Mea culpa!. Lo digo para decir que sé desde dentro lo que digo.
Franco creó una España liberal a pesar de tener un gobierno autoritario y más o menos coherente con sus leyes. En la universidad Complutense de los años 70, los movimientos políticos ESTABAN PERMITIDOS, mientras no se pasaran de provocativos, provocando una llamada al orden por parte de la policia y del rector. Los comunistas menos, pero los socialistas… tomaban su cerveza y su bocadillo de tortilla en el bar de la facultad CADA MAÑANA CON LOS POLICIAS GRISES que había -había que mantener las formas- casi viviendo dentro de la facultad.
“Corre más que te tengo que dar, joder!!!”… Ésto es lo que oíamos los estudiantes de aquellos “duros” años cuándo corríamos delante de los grises y a apenas un par de metros de distancia. Teatro, deporte, no sé cómo llamarlo. Pero, ni nos querían pegar, ni nos pegaban tan fuerte con las porras, ni detenían a nadie por más de un par de horas testimoniales, ni nada de esas heróicas hazañas que nos cuentan los que nunca estuvieron allí.
A lo que iba. Franco creó lo contrario a lo que crea un dictador cruel y totalitario: creó una sociedad en la que, gracias a un sistema de becas nunca igualado, una gran parte de los universitarios eran de origen humilde. Eso es lo que suele crear una sociedad libre, culta, que avanza. El acceso a la cultura!, para todos!. La inmensa mayor parte de los dirigentes políticos de izquierdas, de entonces y de ahora, NO ERAN NI SON TRABAJADORES revolucionarios y explotados, sino universitarios…
Es decir, el producto de una sociedad NO totalitaria y más bién libre.
Hay gente que tiene repelús a la autoridad, y el gran pecado de Franco es que fué consecuente con su lucha antimarxista. Y, en vista de lo que los marxistas han hecho de España hoy… da escalofrios pensar lo que habrían hecho hace 40, 50, 60 años…
Cesar, admita que habla, piensa y empieza a escribir con el estómago, y deje en paz a la razón, deje que Moa nos ayude a entender lo que es y lo que fué España. Curiosamente -o no…- concide plenamente con lo que recordamos los que nacimos en los 50 o antes.
Gracias, don Pio, por lo que nos enseña de historia, moderación y dignidad, personal y nacional.
gdh
Hilarión 20:25 on 02/07/2011 Permalink |
Políglota y experto en todo. Atí te daría un buen repaso de física.
eclectikus 20:28 on 02/07/2011 Permalink |
Sí, y como es su costumbre me regalaría un libro, aunque siempre hace la advertencia de que no es obligatorio leerlo 😀 menos mal, nunca he tenido la menor intención de leer nada suyo de más de una página.
Hilarión 20:28 on 02/07/2011 Permalink |
Y lo que dice el del comentario es real como la vida misma. Obreros, lo que se dice obreros en los partidos que salieron, Camacho, Redondo y párese de contar. Si hasta el cuadro de los maoistas de ORT eran la sauquillo (abogada), un camillero de La Paz ¡que era cura!, el padre Paco, y el jefe, un tal Inchausti (era el alias, no me acuerdo del nombre) abogado también.
eclectikus 20:31 on 02/07/2011 Permalink |
Yo me acuerdo de que uno de los supervivientes de los abogados de atocha, era vecino en el barrio de mis padres, el hijo, un gañan con pintas en el lomo, trapicheaba con drogas… Que cosas.
Hilarión 20:52 on 02/07/2011 Permalink |
Pues sí. Qué cosas.
Lo malo de toda esta historia del franquismo, de lo que se quejaba hace días en un blog otro talludito como yo, es que los jóvenes que no lo han vivido no se creen la realidad que les cuentan los que sí lo vivieron, aunque sean sus padres o sus abuelos. “Mi padre, o mi madre, que es así de carca”. Creen más al Cuéntame o cualquier chorrada televisiva que al testimonio de los que lo vivieron. Tendrán que pasar décadas hasta que de este periodo se hable sin la carga emotiva de la propaganda.
eclectikus 21:07 on 02/07/2011 Permalink |
La verdad es que yo tengo una historia familiar la mar de curiosa que me ha permitido tener una visión bastante des-progretizada.
Mi abuelo paterno era maestro de escuela, un personaje en los pueblos españoles en este caso concreto uno de Tarragona antes y durante la guerra, y uno de Madrid durante la posguerra. Tenía una enfermedad que le hizo ir quedándose ciego, y fue uno de los primeros delegados de la ONCE, cuando no era más que una ONG de verdad, que se encargaba de la gran multitud de ciegos de la pos-guerra. No le conocí, pero mi padre me ha puesto al día, al menos de como pasó el la juventud en El Escorial en los cincuenta, por lo cual conoce bastante bien el tema del valle de los caídos porque lo vió construir.
Mi abuelo materno es más gracioso todavía, como se comía muy mal en el Madrid Republicano de 1936, y había oído que se comía mejor en los nacionales, un buen día en el frente del pardo se cambio de bando, con la desgracia/suerte de que le pegaron 4 tiros, uno de ellos en la cabeza, por lo que paso la guerra en un convento de monjas, comiendo sopitas y aprendiendo de nuevo a hablar y a leer.
Tengo más anécdotas, como todo el mundo, pero sería mucho coñazo describirlas todas, aunque tengo en planificación una larga entrada sobre mi tía Ofelia, a la que sí conocí, y que se hizo muy famosa antes y durante la guerra (Ofelia de Aragón, igual te suena), y tiene una vida totalmente de sainete, personal y políticamente.
Hilarión 10:24 on 03/07/2011 Permalink |
Pues siento no haber oído de ella, pero soy un lerdo en historia de canción popular española.
Lo que sí me gustaría saber es si la opinión de tus abuelos iba en la dirección de lo que tantas veces digo, que quitando la política (y no siempre), el asunto de la moral, y las leyes (como es normal en cualquier país) podías hacer lo que te viniese en gana.
eclectikus 13:54 on 03/07/2011 Permalink |
No me dio a hablar de política con mis abuelos a uno no lo conocí y el otro falleció cuando yo tenía unos tiernos 19 años… pero si me acuerdo de verle en la tele pasando delante del féretro de Franco, pero le tengo como una persona por encima de la política y sin demasiada cultura para valoraciones serias. Me vale más la opinión de mi padre que coincide bastante con lo que tu dices, y se pone de los nervios cada vez que sale lo de la memoria histórica de ZP y siempre me pone contra ejemplos de las tontadas progres de buenos y malos.
Mi tía bisabuela Ofelia de Aragón, era otra cosa, una mujer con una historia negra que se remonta al siglo XIX, que con 14 años ya andaba cantando por las tabernas… que era muy muy bella según dicen, por lo cual no sólo cantaba 😉 Consiguió emigrar a Argentina donde empezó a triunfar y de vuelta a Madrid se casó con un millonario juguetero de Madrid (Zato) que junto a ella eran de los VIPS de los sesenta en la villa y corte. Se habla mucho de las fiestas que organizaba en su casa de la Fuente del Berro, a las que asistía toda la alta jerarquía franquista, por tanto no se puede decir que fuera la Pasionaria. Desde luego no era una persona que pudiera hablar mucho de la represión franquista. En realidad casi nadie de mi familia, y casi nadie de las familias que conozco… y eso que muchos son de izquierdas de toda la vida.
Hilarión 18:31 on 03/07/2011 Permalink |
¿Ves? Craso error. Tú también picas. Hablar del ambiente social de una época, de como se vivía, de la gente, de las costumbres, de la forma de vivir, o que te cuente algo de esa época alguien que la vivió no es política. Si yo le hubiese preguntado a mi abuelo como se vivía a finales del XIX y principios del XX ¿hablaríamos de política? En cambio cuando se habla de la España de 1939 a 1973 casi todo el mundo dice que es ‘política’. Cosa de progres.
eclectikus 18:39 on 03/07/2011 Permalink |
Hombre si entiendes que el devenir político influye en todos los planos de la sociedad, puedes concluir que la política está en ultima instancia en todo. Otra cosa muy distinta es considerar la política como un problema de buenos y malos, y considerar los periodos históricos en función de tu cuerda política. Y eso sí es lo que hacen los progres (y los tontos, en el caso de que sean conjuntos disjuntos, cosa que dudo)
Hilarión 18:49 on 03/07/2011 Permalink |
Pues no me refería a eso. Ya sé que el devenir político influye en la vida diaria, en la riqueza o no riqueza de las gemets, etc. Volviendo a mi ejemplo anterior la vida en el medio rural estaría influenciada también por la política, pero si mi abuelo me contara como no había luz se acostaban pronto, que desayunaban esto o lo otro antes de ir al trabajo, que antes de ir a dormir las familias echaban un charla, que se vestía así o asado, que las fiestas se celebraban de este modo en vez de como se hace ahora, etc., me estaría hablando antes de antropología que de política, digo yo.
eclectikus 18:59 on 03/07/2011 Permalink
Por supuesto estarías hablando de antropología, costumbrismo, historia y de la vida en general. Eso no quita que su vida se desarrollara en un contexto político determinado, y por tanto no veo contradicción entre lo que decimos ambos. Y concuerdo además que habitualmente los progres de izquierdas, cuando hablan del franquismo, mezclan todo con su visión maniqueista de la política… pues vaya novedad. No creo que tu le hagas mucho caso a los progres cuando te hablan de los sesenta, y menos cuando el progre en cuestión ni siquiera habían nacido, y se basa en lo que le ha dicho su profe de sociología, o peor aún el Gyoming.
Hilarión 19:13 on 03/07/2011 Permalink
Por supuesto que su vida estaría algo influenciada por el devenir político, pero insisto en que si me hablatra de todo eso que digo y no de los partidos turnantes, de Cánovas y Sagasta no me estaría hablando de política. Lo que quiero decir es que hablar de los mismo de la época franquista, o de como nos divertíamos a los 18 años, de como era la mili, de como eran las relaciones entre la gente, del vestir, de la radio, de la tele … te dicen que es hablar de política. Y es lo que te corregía, pues cuando te preguntaba qué te contaban tus mayores de aquella época no me refería por supuesto a las elecciones a procuradores en cortes por el tercio familiar, ni a los discursos de Solís, ni a las fiestas del 1º de Mayo, aunque estas últimas casi entraban en el terreno del costumbrismo, sino a como vivían, sin entrar en lo que les influyese el sistema político en su vida.
Los menores de cuarenta saben de aquella época por el comisario de sociología, el Guarroming, las pelis españolas, el Cuentame, el poliglota que dirá que era una sociedad insoportable pues no dejaban ser protestante (mentira y gorda, pero bueno…), y a tanto ha llegado su programación, que a lo que les contemos los que lo vivimos le dan el mismo valor que a las batallitas del abuelo Cebolleta.
eclectikus 19:32 on 03/07/2011 Permalink
Ea! Pues por eso estamos algunos dando la tabarra todo el día contra ese sectarismo absurdo, e intentando que la gente vuelva a pensar por sí mismo. Pero mucho me temo que después de ZP hemos retrocedido treinta años en la mala dirección. Yo tenía ocho años cuando murió Franco, y ni en mis momentos más progres he dicho las tonterías que dicen algunos “expertos”, incluso cuando no tienen intención de agotar el tema 😉
¿Qué hubiera pasado si la República hubiera ganado la guerra? ¿Hubiéramos estado tras el telón hasta 1989? ¿Hubiéramos vivido mejor? A estas alturas de la vida, tengo claro que ni Franco era tan malo (en términos políticos e históricos) como lo pintan algunos, ni tampoco un abuelete cordial y justiciero como intentan vender otros… ah, espera que eso ya no lo vende nadie, ni Fraga, o lo que quede de el.
Al 20:57 on 03/07/2011 Permalink |
Lo que hubiera pasado si Franco hubiese perdido la guerra es una incógnita pero de color bastante negro. Supongo que algo parecido a cualquiera de los países del telón de acero, muchas purgas y poco desarrollo. Seguramente bastante peor que con Paquito. La ventaja sería que ahora no estaríamos donde estamos, ganando la guerra civil 70 años después de haberla perdido con memorias históricas mas falsas que un billete de treinta euros. Estaríamos mas en la línea de Polonia, declarando al partido comunista ilegal o en ese plan.
Yo antes de los veinte y debido a que mis amigos entonces eran troskos vertiente maoista, LCR y en este plan, pude constatar que de la teoría a la práctica hay un largo trecho y que es muy bonito ser comunista hijo de papá. Pero reproduciendo todos esos vicios burgueses que tanto combatían de boquilla. Reforzaron mi vertiente ácrata y una desconfianza hacia la política y los políticos que no me ha abandonado desde entonces, mas bien al contrario.
Hilarión 20:59 on 03/07/2011 Permalink |
Creo que dificilmente se puede calificar de cordial y justiciero a quien haya ostentado el poder, y más el poder absoluto, durante tanto tiempo. Mucho menos si ese poder ha sido de estado, de gobierno de una nación El gobernante tiene que hacer a veces cosas reñidas con la ética pero necesarias para su país y no hace falta para elllo que sea un dictador o un tirano.
eclectikus 21:15 on 03/07/2011 Permalink |
Al, estoy de acuerdo que el peor de los males posibles fue que la guerra civil la ganara Franco, a la vista de lo que ha pasado en el mundo en la segunda mitad del siglo XX. Y eso no hace bueno a Franco (que es lo que no entienden los progres), sino que hace peores a los otros, lo cual enlaza con el comentario de Hilarion “El gobernante tiene que hacer a veces cosas reñidas con la ética pero necesarias para su país”, porque a mi modo de ver Franco era un estadista, supo jugar con todos, con nazis y judíos, con falangistas y franquistas, con vencedores y vencidos… y siempre con una visión de estado. Quizá Felipe Gonzalez sea otro ejemplo de estadista que supo anteponer a su ideología los intereses patrios (me viene a la cabeza el show de la OTAN). Estadistas a partir de ahí: ni los hay ni se les espera. Y desde luego no creo que salgan del Movimiento 15M.
Hilarión 21:16 on 03/07/2011 Permalink |
Lo dicho no tiene validez para un jefe de estado tipo Alberto de Mónaco.
eclectikus 21:18 on 03/07/2011 Permalink |
Ni para Fidel Castro 👿
Hilarión 21:19 on 03/07/2011 Permalink |
Al, estoy de acuerdo que el peor de los males posibles fue que la guerra civil la ganara Franco, a la vista de lo que ha pasado en el mundo en la segunda mitad del siglo XX. Y eso no hace bueno a Franco
Hummmmm. Yo revisaría esa redacción, pues por lo que viene detrás creo que querías decir lo contrario.
eclectikus 21:23 on 03/07/2011 Permalink |
Fe de erratas: donde dice “el peor” debería decir “el menor”
Hilarión 21:21 on 03/07/2011 Permalink |
Al, la acracia, el hippismo, el ecologismo a ultranza son bonitos… si los practica uno solo. Si a todos nos diese por esas teorías el mundo se iría al carajo.
Al 23:08 on 03/07/2011 Permalink |
Bueno, eso es extensible a cualquier istmo. ¿no?
Hilarión 07:54 on 04/07/2011 Permalink |
No creo.